Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Paytem Jane & Histéricas Grabaciones

Paytem Jane & Histéricas Grabaciones
Aclarando todas vuestra dudas, hoy anunciamos que el sitio web Histéricas Grabaciones publicará una entrevista a Paytem Jane el próximo viernes, día 25 de noviembre de 2011.
Estad atentos en http://www.histericasgrabaciones.blogspot.com.


(Source: paytemjaneofficialfanclub.com)

Entrevista a Paytem Jane en Tenerife Week

¡Ya está disponible la entrevista a Paytem Jane en la revista digital Tenerife Week!

Todo crédito de publicación a la revista digital Tenerife Week. Visita http://www.tenerifeweek.com


“La moda necesita a la música y la música crea modas”


1. ¿Cuáles y cómo fueron sus primeros pasos en la música  ?
A los 7 años, cuando comencé a escribir canciones y ofrecía espectáculos… en casa. Sentaba a mi hermano y mi padre en el sofá y les decía: “Vosotros hacéis de público y como sois pocos tenéis que aplaudir muy fuerte para que me parezca que hay más gente!”. Les cantaba de todo desde Celine Dion a Fangoria, o mis propias canciones, que eran muy dramáticas. Mi padre pisaba el pedal del teclado, porque no me llegaban las piernas. Me ponía un picardías de mi madre que me quedaba enorme, una boa y sus joyas, me pintaba los labios y como mi micro de juguete era rosa y no parecía nada serio, arrancaba el pomo de una silla, que era negro con cristales y aparentaba mucho más.
Durante un tiempo después, leyendo mis primeras canciones me avergonzaba, pero ahora las entiendo. Son muy inspiradoras para mí porque me recuerdan lo que sentía cuando pensaba que la gente hacía lo que quería cuando se hacía mayor.
Mi madre siempre me decía: “Si estudias, de mayor podrás ser lo que quieras” y yo le creí. No entiendo por qué ahora está tan sorprendida. Me niego a creer que era mentira así que, ahora que soy mayor, hago lo que me da la gana!
Es fantástico porque, en cierto modo me hacen creer que ha pasado lo peor. Estoy dispuesta a seguir esas canciones y vivir mi vida como yo soñaba.
Un poco después, empecé a interesarme por la danza y otros estilos de música. Hasta conseguí que me apuntaran a clases. Cantaba todo el día, me juntaba con gente mayor que bailaban break dance, trasteaba con el teclado de mi tío y también me dio por tocar la batería.
No fue hasta 2008 cuando me decidí a dejarlo todo por la música, y desde entonces, soy feliz.
2. ¿ Cómo definiría su música ?
Es mi arma más potente de expresión. Me libera, me deja ser yo misma en todas mis versiones y me hace más poderosa, por eso muchas veces no respondo claramente a qué estilo pertenece, porque dependiendo del día, puede ser cualquier cosa. Me siento muy bien haciendo rock, pop, dance o baladas muy dramáticas. No soy capaz de conducirlo todo al mismo terreno siempre. Lo siento, lo saco y luego dicen: “Cómo quieres que metamos esto junto con esto otro…?”. Entonces aparco esas canciones como singles…y sigo esperando a reunir el material que me represente…al menos la mayor parte del tiempo.
Ahora ya estoy encontrando mi estilo. En general quiero sacar un disco potente y positivo, algo dramático y sarcástico. Mi música es auténtica y genuina. BassOn siempre dice que mis canciones son blancas. En realidad quiere decir honestas, es su forma elegante de llamarme bruta.
3. ¿ Cuáles han sido los artistas que más le han influenciado ?
Michael Jackson ha inspirado mi vida entera. Nací en 1985, así que soy muy fan de todo lo que mis padres me ponían cuando me llevaban en coche en esa época: Bee Gees, Abba, Madonna, Roxette, Boney M, Springsteen, Fangoria, Cindy Laumper, Prince, Queen.
Después los empecé a combinar con artistas de rock como AC/DC, Metallica o Foo Fighters, y con los comerciales de los 90, especialmente con los Backstreet Boys y grupos que salían en la Super Pop. ¿Sabes? Me han hundido cerrando esa revista, yo soñaba con salir en ella!
Y todo ello, mezclado con mi pasión por el jazz, la zarzuela, el blues y los musicales. Soy muy fan de “Chicago”, “Grease”, “Rent”, “Sonrisas y lágrimas”, “Hair”, Mamma Mía”, “Saturday Night Fever”…
4. ¿ Es importante tener buena imagen para hacer carrera musical ?
Creo que es importante tener una imagen, pero una real, auténtica, que exprese lo que eres de verdad, con la que te sientas cómodo y la gente te respete porque comprenda que, simplemente, eres así. Cuando a un artista le imponen una imagen, se nota. Muchas veces me insinúan que salga más tapada al escenario, como si eso hiciera que me fueran a respetar más, pero es que no me veo, de verdad, yo soy así y lo he sido siempre. Me sentiría ridícula con un pantalón y una camisa. Lo respeto y me parece genial para quien sea así, pero yo ya dejé la moda, ya han dejado de decirme lo que tenía que ponerme hace tiempo.
De todas formas, creo que si no hay un buen trabajo en el resto de aspectos musicales, la imagen no importa, porque no saldrá bien. Basar todo un proyecto en una imagen, es un error.
5. Otros artistas nos han confesado que Internet ha igualado las posibilidades para todos ¿ Cree usted lo mismo ?
No exactamente. Creo que ofrece ventajas para la gente que comenzamos o los artistas que no contamos con el respaldo de una multinacional detrás, pero es obvio que una fuerte inversión detrás de un trabajo discográfico da mucha más estabilidad y más oportunidades a un proyecto, por lo que igual, no es.
De todas formas, hay casos para todo: existe gente que se lo ha montado muy bien con ayuda de las plataformas digitales, y existen artistas que ni con las redes ni con el presupuesto de una multinacional han conseguido despegar.
Yo personalmente, solo creo en el trabajo bien hecho. Quizá en ese aspecto sí iguala entre unos y otros porque, al final el público elige, e Internet es una ventana para que la gente te escuche. Depende mucho del tipo de producción. Por desgracia la mía, como casi todo lo que me gusta, es cara.
De todas formas, a mí lo que me interesa de Internet es la oportunidad que me ofrece de mantener contacto con las warriors. No me queda mucho tiempo libre pero si entro en mi blog, me encanta saber que siempre están ahí. Es genial contar con que tus fans siempre van contigo mientras no te dejes el iPhone.
6. ¿ Qué nos puede contar de su experiencia con Armani, Valentino, Versace, Schwarzkopf, L’Oreal ?
Estuvo bien en su momento, a veces. Me vuelve loca la ropa, los zapatos, los accesorios, los productos de belleza… pero prefiero consumirlos que publicitarlos.
Es un trabajo muy duro y muy competitivo. Hay gente maravillosa, pero también malvada, y yo nunca me he terminado de sentir bien, fundamentalmente porque no te dejan ser tú misma. Odio sentirme disfrazada. Creo que yo era demasiado sensible para aguantarlo y… obviamente no lo soporté siempre bien. A pesar de todo, no me he fallado nunca a mí misma.
Disfruto mucho las sesiones de fotos y me encantaban los desfiles, pero me llevaba muchos mazazos. No tenía demasiada confianza en mí misma y ser bajita en comparación con las demás, era humillante, o hacían que lo fuera. Eso sí, con los flashes encendidos, desaparecían para mí.
También debo decir que tuve mucha suerte con los profesionales que encontré en mi camino. Para bien y para mal, la moda, me ha marcado mucho.
7. ¿ Qué tiene en común el mundo de la música y el mundo de la moda ?
Aunque parezca que de algún modo están ligados por hacer sesiones de fotos, salir en revistas, etc, para mí no tienen nada que ver.
Antes en las sesiones de fotos, interpretaba mujeres con outfits obligados. Ahora soy yo misma y llevo lo que quiero! Me lo paso genial y creo que se nota. Tengo mucha suerte con todo mi equipo porque me respetan, me comprenden, me apoyan… estamos muy unidos y todo fluye.
Como modelo se viaja mucho también, pero es más inestable. Yo soy muy familiar y echaba mucho de menos a mi gente. Ahora viajo más pero estoy rodeada siempre de los míos. Me siento mejor así.
Lo que tienen en común es que en ambas carreras, para mí lo peor ha sido al principio. No quiero que se malinterprete esto, sé que estoy empezando en la música, pero me refiero a la primera incursión hasta que tienes tu equipo. Cuando llegas a gente que le va bien en la profesión de verdad, te das cuenta de que solo llegan y se mantienen los profesionales, pero por el camino hay de todo. No digo con esto que todos los que no llegan no lo sean, pero los que llegan, lo son todos. En la música es más fácil librarse, pero de todas formas yo reconozco que siempre he tenido mucha suerte con las personas con las que he trabajado. Tengo grandes amigos en los dos campos.
Mis conversaciones con las warriors son ahora mucho más emocionantes que cuando era modelo. Tenemos vínculos, sentimientos comunes… me siento más querida y nuestra relación es más auténtica.
La música es más compleja y más completa y, aunque mi música es fashion, yo pienso que la moda necesita a la música y la música crea modas.
8. ¿ Qué le pide al futuro ?
La oportunidad de crear exactamente el álbum que siempre he querido y enseñarlo al mayor número de personas que pueda en directo. Vamos, cantar!

(Source: paytemjaneofficialfanclub.com)

Paytem Jane - Tenerife Week

Paytem Jane saldrá en la revista digital Tenerife Week el próximo día 2 de Octubre.
¡Estate atento!
http://www.tenerifeweek.com/
________________________________



Paytem Jane, entrevista para Pop Me Magazine

¡Ya está disponible la impactante entrevista a Paytem Jane en la revista Pop Me Magazine en su número de Septiembre!
El propio management de Paytem Jane nos ha enviado la entrevista con algunas preguntas que no han sido publicadas por algún motivo.
Puedes leer la entrevista completa a continuación pero no dudes en descargar la revista aquí: http://issuu.com/popme/docs/popme9, donde encontraras el reportaje completo con un photoshoot exclusivo para el mismo.
Todo crédito de publicación a Pop Me Magazine.
Comenzaste desde muy pequeña trabajando como modelo, y mientras tanto formándote como bailarina y escribiendo tus propias canciones. ¿Era ése tu verdadero sueño por cumplir?

Antes de salir a cantar, me despido de mis bailarines y coristas hasta el escenario, me quedo sola en un cuarto escuchando música y justo antes de salir, me pinto los labios.
¡Déjanos tus opiniones!
(Source: paytemjaneofficialfanclub.com)
Es EL SUEÑO. Todo lo que he hecho en mi vida, lo he hecho por y para esto, y todo me ha llevado a esto. La música ha estado detrás de todo lo que me pasaba. Lo mejor de mi sueño es que, no importa lo mal que vaya todo o que no haya ninguna posibilidad de mostrarlo a nadie porque, en su forma más básica, nadie puede impedirme componer, cantar, ni bailar. De pequeña me escapaba para hacerlo con los breakers sin que mi madre lo supiera, hasta que me pilló y me apuntó a clase. Para mí, es una necesidad, independientemente de si hay público, focos o flashes. Lo hago todo el día!
Al mundo de la moda llegaste de casualidad, tras un accidente. ¿Te consideras una persona con estrella?
Mis fans me regalaron una estrella con mi nombre, así que literalmente, sí, jijiji.gif.
Ahora en serio, creo que soy una chica con suerte, porque sé lo que quiero y estoy decidida a ir a por ello. No me han puesto nada fácil el camino, no me han regalado nada, e incluso diría que tenía la situación mucho más desfavorable que cualquier persona, así que ahora la opción de no hacerlo, no existe.
Cuando la gente habla de que llegué al mundo de la moda por accidente y cosas así, parece que he llegado hasta aquí de rebote, pero la realidad es que el accidente fue un drama real. En pocos años me rompí el pie dos veces por cinco sitios, tuve trastornos alimenticios, he crecido pasando mucho tiempo sola y sufro insomnio, ansiedad y cinco fobias. Todo en mi vida ha sido siempre muy extremo.
No sé si tengo estrella pero desde luego, si lo pienso en serio, que llegara a donde estoy ahora, ya era un milagro. Todo lo que tengo me ha costado todo lo que tenía.
Matt Sheffield fue el cazatalentos que te descubrió, ¿qué significa para ti? ¿Qué recuerdo guardas de ese momento?
Recuerdo que me dieron el alta de la rotura del pie y mi madre me trajo aquellos preciosos stilettos de charol como regalo. Los estrené sin pensarlo y me puse a desfilar por la clínica. Me trató un médico deportivo muy importante y siempre que iba coincidía con artistas y deportistas famosos allí. Reconozco que eso me gustaba.
Aquel día, él fue a acompañar a un amigo y me encontró correteando con mis stilettos nuevos mientras mi padre iba a por el coche. Me paró y me dijo “¿Eres modelo?”, le dije que no y añadió “¿Quieres serlo?” y enseguida le pregunté “¿Me pagarás mucho?”. Me dijo que lo haría si me cogían en el casting y aunque mi madre no quería, lo hice. Pasé el casting con esos zapatos, porque no tenía más y no los he vuelto a tocar porque creo que me dan suerte y no los quiero romper!
Tenía 14 años, solo había rodado dos anuncios y un par de fotos para unos catálogos de pequeña y, él me puso delante del objetivo de Víctor Cucart. Llegué al estudio y conocí a Glorya Farr, que después fue mi estilista. Ella sacó un Versace, Bagaglia me maquilló y posé para mi primera sesión de fotos. Pasé tanta tensión que me prometí a mí misma que no repetiría. Tardé en romper la promesa lo que tardé en ver el dinero.
Le dije a Matt que con lo que me pagara sacaría mi primer disco, y lo he cumplido a medias. Decidí que lo mejor sería pagar la universidad, estudiar para ser productora y después sacar el disco. Todo ha sido más largo de lo que yo tenía planeado a los 14.
¿Por qué ahora decides pasarte al mundo de la música tal y como está la industria?
Porque no puedo dejar de cumplir mi sueño por mucho que el mundo se empeñe en ponerlo difícil.
En realidad, no me he pasado a la música, solo que ahora tengo una oportunidad de hacer solo música y enseñarla. Yo he sido siempre “la niña de los cascos”. Iba con ellos y mi blog de notas a todas partes, pero se quedaba ahí. Ahora alguien me escucha.
Tengo que seguir creyendo que puedo hacerlo y que lo voy a hacer. No intentarlo sería la peor de las opciones, me fallaría a mi misma y a mucha gente que cree en mí. La música es una necesidad para mí, es mi forma de vivir, de expresarme…
¿Qué esperas de tu carrera musical?
A nivel personal, que me libere, pero lo más importante es dejar algo bueno en el mundo. Me gustaría hacer feliz a alguien, aunque fuera una sola persona estaría satisfecha. Me gustaría que alguien decidiera seguir adelante gracias a mi música, del mismo modo que yo lo he hecho con la música de Michael Jackson, que alguien se enamorara de una canción o que alguna de las estupideces que escribo a veces hiciera que alguien se enamorara de otro alguien. Fui feliz el día que una chica me dijo que “Stupid Groupie” es su canción favorita. Nunca se me olvida la cara de la gente cuando me dice algo así.
Tuviste un profesor de música que dijo que jamás podrías dedicarte a esto, ¿qué le dirías ahora?
Supongo que lo correcto sería no decir nada, pero el día que dijo aquello delante de todo el mundo, fue terrible para mí.
Hicimos un test psicológico que dictaminaba para qué empleos estábamos especialmente capacitados cada uno, para poder elegir asignaturas del curso siguiente. Fui la única persona de toda la promoción a la que el test le colocó en el perfil artístico y él me recomendó que lo olvidara. Su argumento fue que, para ser artista era necesario tener enchufes y ser guapa y rica. Yo insistí mucho en que era artista y que cantaría, porque me gustaba mucho y se me daba bien.
Al salir de clase, cuatro compañeras me pegaron y tiraron por las escaleras mientras se burlaban de mí. Me rompieron mi discman, que era como mi más preciado tesoro por aquel entonces, y mi disco de Michael Jackson, el “HIStory Book 1”, se rayó y volví a casa pudiendo escuchar solo “You are not alone”. Aguanté sin llorar hasta que me quedé sola en mi habitación para que mi madre no se enterara.
Después de lanzar “Irresistible”, fui un día al colegio y le dejé mi single con mi foto de la orla de aquel curso recortada y una nota que ponía “Te lo dije!”. Quizá actué mal, pero me sentí como si hubiera esquivado algún puñetazo años antes, porque realmente no supe por qué pasó. No era precisamente popular, pero tampoco me metía con nadie así que no entendí nada. Ahora lo entiendo, saber lo que soy y lo que quiero hacer, me hace más poderosa.
¿Qué es lo mejor que te ha pasado durante tu etapa como modelo?
He aprendido mucho de la profesión y me está sirviendo ahora cuando estoy delante de las cámaras. Pero sin duda, lo mejor fue tener anorexia. Cuando estuve al límite, me di cuenta de lo distorsionada que era la realidad en mi cabeza y lo poquísimo que importa lo que opinen los demás de todo lo que yo quiera.
Es duro pero digo esto para todas las personas que se hayan sentido despreciadas por querer algo distinto a los demás.
Me maquillaba para estar guapa para los demás, introducía pesos en mi vagina para pesar en la báscula lo que las enfermeras querían, y cambiaba mi ropa amplia que disimulaba mi enfermedad en el hospital, por prendas ajustadísimas que evidenciaban mi delgadez para los bookers. Se suponía que actuaba con perfección para el resto, pero eso estaba acabando conmigo. Entonces comprendes que eres perfecta cuando te sientes bien, seas como seas.
Me curé porque quise. Empecé a comer, engordé, dejé la moda y llegué a la universidad para ser productora y seguir con mi sueño.
¿Qué supone para ti que te conozcan como “La Diosa”?
Un trastorno de bipolaridad, porque nadie que me conozca realmente me lo llamaría.
Es algo que nunca pienso, para ser sincera. Sé que viene de un cumplido de un fotógrafo, pero la realidad es que como mucho, soy la diosa del caos.
No me supone ningún beneficio y en todo caso, perjudica porque él no hablaba de belleza y todo el mundo lo entiende así. Es una cuestión de gustos y lo normal es pensar “pues no es para tanto”, y la verdad es que no lo soy.
¿A qué se debe tu nuevo nombre artístico, Paytem Jane? ¿Qué quieres expresar con él?
Desde pequeña todo el mundo me llamaba Paytom y lo odiaba porque me parecía de chico. En público le pedía a todo el mundo que me llamara por mi primer nombre, porque era más fácil sobrevivir para mí detrás de Monica. De hecho, me he pasado media vida repitiéndole a todo el mundo “Monica is my name”. Era una especie de coraza, pero la música me ha hecho encontrarme a mí misma y ya no tengo ningún complejo. No tengo un nombre femenino pero puedo seguir siendo sexy.
Por otro lado, solo mi abuela y las warriors me apoyan en mi carrera, apoyan lo que realmente soy, y creo que así soy más honesta con ellas. Soy yo misma!
Paytem, con “e”, significa guerrera, así que lo cambié por las warriors, y me he quedado con el nombre de la persona que realmente siempre me aceptó como era, con la que además, no compartía apellidos. Ella siempre me inculcó su amor por la música, quiso cantar, ver su nombre en la portada de un disco…y lo verá!
Ahora voy diciéndole a todo el mundo: “My name is Paytem Jane”.
Entre 2000 y 2005 tu vida transcurre en Francia, Italia y Alemania, ¿por eso cantas en inglés? ¿Escucharemos algún tema en español?
Puede ser. He estado a punto de grabar el primero pero no ha cuajado. Seguro que algún día surge.
Empecé a escribir en inglés a los 7 años por tres razones fundamentalmente: porque quería cantar por todo el mundo, porque todos los chicos sobre los que escribía eran angloparlantes y la razón más sensata, porque era la única, junto con mi mejor amiga, que hablaba inglés en mi clase y no quería que si alguien pillaba mi blog de notas, se enterara de lo que ponía.
¿Cómo definirías tu estilo musical?
Como indefinible. Es muy personal. Intento interpretar todo lo que me apasiona, me emociona y me hace sentir algo. Cada canción necesita su arreglo y son muy, muy distintas entre ellas. Cuando cierre el álbum, buscaré qué me hizo escribir todo y trataré de darles coherencia.
Mi madre no quería que fuera artista pero claro, nací en el 85 e iba en el asiento de atrás cuando ponía a Boney M en el coche, junto con Abba, los Beatles, Roxette, Mecano, Madonna, Fangoria… era como alimentar al monstruo.
Pero además, has interpretado temas de ópera como Caro Mio Ben. ¿Te consideras una artista versátil?
Si digo que no, mis productores me matan porque ahora mismo les estoy volviendo locos por este motivo. Me encanta la música, lo toqueteo todo y a veces, me pierden.
Mi abuela me ha puesto desde pequeña ópera y zarzuela y, en serio que me encantan!
No sé qué temas saldrán al final pero constantemente en el estudio me dicen: “No podemos sacar esto, tus fans no esperan esto de ti”, y yo les digo “Ya, bueno, lo vamos a hacer igual”.
Tras dos singles publicados, Irresistible y Stupid Groupie, ¿para cuándo tu primer disco en solitario?
Alguien me odiará por esto pero yo espero, quiero y deseo que en algún momento del año que viene…Si dependiera de mí, podríamos sacar 3 discos seguidos pasado mañana, pero siempre hay burocracia externa al proyecto que complica todo. Publicar no es tan sencillo como parece, ni como yo creía, siempre hay problemas.
Te hemos visto cantar Born This Way, de Lady Gaga, ¿tu disco contendrá versiones de canciones de otros artistas?
No. Canté “Born this way” porque me lo pidieron expresamente, pero no, yo necesito hacer y sentir lo que canto. Además tengo bastante con buscar hueco para mis temas.
El día que canté “Born this way” comprobé que no es lo mío, por muy identificada que pueda sentirme con el tema. La canción comienza diciendo “my mom told me when I was young we all born superstars” y mientras pronuncié eso, vi a mi madre frente a mí y pensé que no podría estar cantando una mentira más grande, porque en todo caso se lo hubiera dicho yo a ella.
Aparte de tu página oficial y del club de fans oficial, existen webs paralelas dedicadas a ti. ¿Cómo te sientes con tanto apoyo recibido?
Muy honrada, pero sobre todo muy orgullosa de las warriors porque creo que lo hacen todo porque entienden de que va todo esto y se sienten parte de mí. Estoy muy agradecida de poder compartir mi sueño con ellas, porque no ha sido fácil luchar sola hasta ahora y ellas hacen que me sienta siempre más fuerte. Mi sueño es que dejemos algo juntas y sean ellas mismas sin importar nada más. Me gustaría poder hacer sus sueños realidad a través del mío y que solo yo tuviera que pasar por todos los puñetazos para que sean libres.
Me siento orgullosa porque ellas saben lo que quieren y luchan por ello conmigo, y eso también les hace más poderosas. Expresan lo que quieren, somos libres. Es como un ejército unido por amor. Ellas me respaldan, y yo doy la cara por ellas.
¿Cómo surge la idea de escribir un blog en inglés contando lo que estás viviendo?
Porque necesito el contacto directo con mis fans y porque, si quiero que vivan el sueño conmigo, tengo que mantenerles informados! Ellas me ayudan. Incluso les pedí consejo para elegir vestido para la última gala! Les necesito!
Modelo, bailarina, compositora, cantante, productora…¿qué más te queda por aprender o que otros palos te gustaría tocar?
Soy muy nerviosa y cuando no me dejan avanzar con la música, me entretengo. Estoy empezando a diseñar ropa pero solo lo hago como hobby, porque siempre termino tuneando todos los outfits a mi manera. Lo que sí va en serio, son los guiones de los videos, para cuando los haya y las coreografías, que intento que sean como las imaginaba cuando compuse la canción. Elijo todo lo que me es posible, hasta las luces. Al final tengo un problema a la hora de delegar y necesito hacerlo todo yo y supervisar lo que no me dejan tocar de primeras, aunque me queda por aprender de todo!
Si tuvieras que elegir entre la moda o la música, ¿con qué te quedarías?
Por si a alguien no le ha quedado claro aún, la música ;)
A MODO DE TEST
¿Un sueño por cumplir?
Solo uno? Mmm, quiero dar una gira mundial con mis canciones pero de momento, me conformo con que alguien se identifique con alguna de ellas.
¿Un ejemplo a seguir?
Nadie, porque nadie ha hecho lo que yo quiero hacer desde donde yo estaba.
¿Un vicio?
Besar a la gente. En cuanto tengo a alguien de confianza delante, no lo puedo evitar! Y comprar zapatos.
¿El último libro que has leído?
“Perdona pero quiero casarme contigo” de Federico Moccia.
No puedes salir a la calle sin…
Gafas de sol y el iphone.
¿Un talismán?
Mi sennheiser y la pulsera de las warriors.
¿Qué haces antes de salir al escenario o a la pasarela?
Hace mucho que no me subo a una pasarela pero de todas formas, como no es que me emocionara la idea, simplemente esperaba mi turno con los cascos puestos entre toda la gente que corría como loca y se retocaban una y otra vez.

jueves, 23 de junio de 2011

Monica Sanz: Entrevista en "Magabusiness" 20.04.2011

La cantante Monica Sanz fue entrevistada en el programa "MagaBusiness" el pasado día 20 de abril de 2011.
Cortesía de http://www.intereconomia.com/programa/magabusiness

martes, 5 de abril de 2011

Entrevista de Monica Sanz para W Magazine

Hoy no es un día cualquiera, ni seré un tipo cualquiera. Estoy en el Intercontinental de NYC esperando a Monica Sanz. Sí, tengo una cita con “The Goddess”. Aparece en el restaurante. Todos miran. Me siento admirado y odiado por igual. Me saluda con dos besos (es española) y compruebo que es realmente espectacular en persona. Es simplemente perfecta. Guapa, divertida y…puntual. Tomamos asiento, grabadora en “on” y comenzamos a charlar.

W- Es un placer entrevistarte, ¿cómo estás?

MS- Muy bien, gracias. ¿Y tú?

W- Intimidado! Tengo delante a la diosa y todos miran hacia aquí.

MS- Oh, vaya! Lo siento, serán solo 5 minutos, ¡ya verás!

W- ¿No te incomoda vivir siempre observada?

MS- En realidad es tu culpa. Sólo miran porque hay cámaras. A mi no me pasa esto siempre.

W- Sin embargo, eres una supermodelo, estarás acostumbrada a las cámaras…

MS- Sobre todo a las de fotos, claro. Después de tanto tiempo no me incomodan y me cuesta menos ser natural cuando hay alguna.

W- ¿Crees que siendo modelo tienes la obligación de ser siempre perfecta y hacer siempre lo correcto?

MS- No! No soy perfecta ni pretendo serlo. Menos parecerlo. Tampoco hago siempre lo que debo, me guío mucho por lo que sienta que tengo que hacer. No recomiendo a nadie hacer siempre lo correcto.

W- ¿Por qué?

MS- Hacer siempre lo correcto no tiene recompensa ni riesgo de fracaso y puede hacerte parecer estúpido. No lleva a ningún lado.

W- ¿Actúas por impulsos?

MS- A menudo. Aunque yo diría que más por intuición.

W- Dicen que tienes la cabeza alemana y el corazón español…

MS- Puede ser. Supongo que lo dicen porque me dejo llevar y me lanzo a por lo que quiero pero, mi cabeza me ayuda a ser prudente y organizada para tomar decisiones.

W- ¿Tienes claro lo que quieres?

MS- Sí, desde muy pequeña.

W- ¿Y lo has conseguido?

MS- Aún no…pero es que quiero muchas cosas.

W- Sin embargo no querías ser modelo y te has convertido en “The Goddess”, musa de diseñadores y fotógrafos…

MS- ¡A veces las cosas no salen como una quiere! (risas).

W- Anda que si lo llegas a querer…

MS- Igual no hubiera conseguido nada. ¡Así es la vida! Me tocó ser modelo quisiera o no y creo que hagas lo que hagas tienes que tratar de hacerlo lo mejor posible. Estoy agradecida por la oportunidad que me dieron para serlo porque me ha enseñado mucho.

W- Pero veo que ni los focos ni los flashes te han deslumbrado tanto como para hacerte olvidar la música…

MS- Ni mucho menos.

W- ¿Para cuando lo de encerrarte en el estudio?

MS- Como te decía, será por intuición. Cuando se plantee un proyecto que sienta mío o me identifique por completo con él, me lanzaré. No quiero nada pre-fabricado ni hecho con prisas para vender o cumplir. Para mí sería algo muy personal. Incluso te diría que me intimida más contar o interpretar lo que siento en una canción que aparecer desnuda en la portada de cualquier revista. Cantar y bailar algo que te sale de dentro muestra mucho más de ti.

W- Pero un disco tuyo podría funcionar en América, en Alemania lo han pedido…¿no te asusta perder fans por hacer esperar demasiado?

MS- Estoy muy agradecida a los fans y los respeto muchísimo. Ese mismo respeto me hace creer que si tiene que haber disco, tendrá que ser uno hecho a su medida. Merecen un producto cuidado, trabajado y al que me dedique en cuerpo y alma durante un tiempo. Si veo que no puedo sacar algo verdaderamente bueno, prefiero no hacerlo. No me importa tanto que guste o no, pero sí que esté muy bien hecho.

W- Has tenido ofertas para sacar ese CD, ¿no ha llegado el momento?

MS- No. Tienen que pasar varias cosas antes. Terminar los compromisos que tengo ya cerrados es lo primero, porque ya han confiado en mí. Tendría que asegurarme de estar 100% bien para poder bailar. Estoy completamente recuperada de mi lesión pero necesitaría recuperar la forma de una bailarina. La voz la mantengo porque la entreno cada día con mi profesora particular de canto y mi “vocal coach”. Por último, sería fundamental recibir la oferta de la gente adecuada. Las personas en las que confiara para realizar ese proyecto. Si me dedico a la música, es para ser cantante, no una modelo que saca un disco.

W- Va a ser verdad que tienes las ideas claras…
MS- Y soy un poco cabezota…

W- Tienes la cabeza muy bien amueblada, ¿en tu día a día lo tienes todo igual de claro?

MS- La mayoría de las cosas, sí. Sobre todo las decisiones importantes. Eso sí, luego me paso 2 horas para elegir una simple camiseta…

W- ¿Nunca has sentido el gusanillo del diseño?

MS- Sí, pero lo veo lejano por ahora. Quizás cuando asiente un poco más mi vida.

W- ¿No te gusta viajar?

MS- Sí, me encanta.

W- ¿Qué conclusión sacas después de conocer tantos lugares?

MS- Que me queda mucho más por conocer y que todos los seres humanos somos iguales en el fondo.

W- Dime un sitio para perderte.

MS- ¿Yo sola? Una ciudad grande con muchas tiendas, como NY.

W- ¿Arrasas en las tiendas? (Aprovecho para dar un repaso a su impecable look).

MS- No tanto como estás pensando! (Me ha pillado)

W- ¿Gastas mucho en ropa?

MS- No, no mucho. Compro lo que me gusta o lo que necesito pero no me vuelvo loca.

W- ¿ Monica Sanz sabe cuánto dinero tiene en el banco?

MS- Sí.

W- ¿Segura?

MS- Más o menos, sí.

W- ¿Es más de lo que soñaste? (Le noto incómoda ante la pregunta y me lo hace saber)

MS- No me gusta hablar de dinero. Me pone muy nerviosa y no creo que a nadie le importe si soy rica o no. De todas formas, nunca soñé con ser rica, sino con trabajar en lo que me gusta.

W- Hablando de interés, ¿por qué no concedes más entrevistas?

MS- Prefiero aparecer solo cuando hay algo que contar. Por ejemplo, la sesión fotográfica de “My bed is my studio” que me encantó hacerla.

W- ¡Cierto! De hecho era mi excusa para estar frente a ti hoy…

MS- Se te olvidaba, ¿eh?

W- No, lo dejaba para el final. (Chica lista. Me ha reconducido la conversación). Es una campaña muy intimista…

MS- Lo es. Son fotos muy personales para ser una campaña. La lencería era perfecta y creo que la línea sencilla de decorados contrasta mucho con los planos. El B/N y como único atrezzo el nórdico hacen que la lencería tome todo el protagonismo en las imágenes. Me encantó la colección. Los tejidos son suaves, lisos y cortes sencillos. Cubre lo justo sin enseñar demasiado. Es sexy y muy cómoda. No se marca nada. ¡ Perfecta para cualquier ocasión!

W- ¿Te gusta la lencería?

MS- Muchísimo. Hay que ir bien vestido también por dentro. Hay lencería tan bonita que se debería enseñar por la calle.

W- (“Muchos te agradeceríamos que lo hicieras” pienso para mí). A ti te queda de impresión. (Se sonroja)

MS- Gracias…

W- ¿Te has parado alguna vez a pensar que tus fotos llegan a muchos hombres y mujeres que te desean y pueden, incluso, fantasear contigo?

MS- ¡No! Sí que he pensado que una vez las fotos son publicadas pueden ser criticadas y de por sí, eso ya me da vergüenza…

W- Deberías ser consciente de la otra parte también.

MS- No creo que ocurra y además no lo sé…prefiero dejar la cosa así. (Risas)

W- Te estás ruborizando, ¿las supermodelos tienen complejos?

MS- ¡Todo el mundo los tiene! En general, estoy contenta conmigo misma, pero creo que es sano también encontrarte puntos débiles. Ayuda a conocerse a una misma y hay que saber reírse de eso también.

W- En las fotos no se ven los tuyos, estarás contenta con el resultado.

MS- Gracias. Sí, siempre se puede mejorar, pero sí.

W- Permanyer dice de ti que eres como una pantera: desafiante, intimidante, peligrosa…

MS- ¿Eso ha dicho?

W- Sí, pero matiza que sólo hasta que se te conoce y reconozco que lo he experimentado y estoy de acuerdo…Impresionas mucho en un primer vistazo.

MS- Pues lo siento, no lo hago adrede ni me gusta. No me considero una persona distante ni fría. Todo lo contrario. Pero no sois los primeros que lo dicen. Yo creo que es porque, de entrada, soy muy tímida y mi inseguridad me hace guardar las distancias por si acaso, pero no tardo nada en confiar en la gente.

W- ¿Me confiarás una nueva entrevista en cuanto tengas listo otro proyecto?

MS- ¡Cuenta con ello!

sábado, 2 de abril de 2011

Primera entrevista a Monica Sanz

Siendo una modelo de éxito como eres, estás al tanto de la norma sobre la masa corporal necesaria para desfilar …¿has tenido alguna vez problemas con eso? ¿qué opinas sobre de esta medida?

Buena pregunta, aunque podría estar horas hablando de esto. La verdad que esa norma no se aplica en la mayoría de desfiles internacionales. Personalmente no he tenido problemas con ella pero creo que es muy complicado controlar a todas las chicas partiendo de unas cifras muy generales. Cada persona es un mundo y conozco compañeras que no llegan al mínimo permitido y están perfectamente sanas. En cambio, otras tienen medidas e IMC perfectos y sufren trastornos alimenticios. Creo que habría que valorar otros factores como la constitución de cada persona y su salud mental. El problema viene porque socialmente se entiende que una modelo tiene el canon de cuerpo perfecto y no es así.

Las medidas perfectas generales no existen. Para mí el cuerpo perfecto es el que te permite vivir sana y hacer todo con normalidad, incluyendo respirar, comer, ver, etc. Un cuerpo perfecto es el que te permite vivir sin estar pendiente de él más de lo necesario. Cada persona tiene su cuerpo, medidas e IMC perfectos cuando está completamente saludable. De todas formas, si esta medida ayuda a evitar trastornos alimenticios supongo que está bien, aunque para mí, muchas veces no es más que un método más de publicidad y controversia para promocionar un desfile.

Y aquí si queréis, podemos hablar de porqué esta medida no se toma en la mayoría de los grandes desfiles internacionales…

A pesar de que colaboras con campañas en contra de la anorexia,¿alguna vez te han dicho que estás demasiado delgada o te han llegado a llamar anoréxica?¿qué opinas acerca de este tema?

Bueno, no sé si sabéis que padecí anorexia. No es algo de lo que me sienta orgullosa pero tampoco me avergüenza. Es un tema muy serio y un problema mental. De hecho creo que nunca se termina de abandonar del todo. Por supuesto que me han llamado anoréxica muchísimas veces y mucha gente me ha dicho que estoy excesivamente delgada. Hasta mi primo me llamaba “spaghetti”.

Sin embargo con 15 años y 47 kilos un diseñador español me llamó “enana gorda”…¡para que veáis!

Pediría por favor que, si alguien conoce a una persona que sufre anorexia, bulimia o cualquier otro trastorno de este tipo, se arme de comprensión y paciencia y pida ayuda a profesionales, es la única solución. No basta con decir “si comes, te curas”, no es tan fácil… Eso sí, el hecho de que una chica esté “rellenita” no le salva de poder tener anorexia y no todas las chicas muy delgadas tienen porqué padecerla…

Seguramente que estás al tanto del nuevo sistema de tallaje español, en el que se clasifica a las mujeres como campanas, diábolos o cilindros, ¿qué opinas acerca de esta medida? ¿qué tipo de mujer te consideras?

Para mí, ¡esto es lo más horrible que he leído en mi vida! Hay tantos tipos de mujeres como mujeres en el mundo…
En cuanto a tu pregunta, se supone que soy “diábolo” pero mi pecho mide 2 cms menos que mi cadera. Me pregunto si eso me convierte en un embudo quizás…

Muchos medios de comunicación, personas…echan la culpa de los problemas de anorexia, bulimia y trastornos de las adolescentes al mundo de las modelos, la publicidad y al estereotipo de mujer que se muestra en las revistas,¿cómo te afecta a ti eso?¿qué opinas?

Como decía antes, es una idea errónea. Dependiendo de lo que quieras hacer con tu vida, tendrás que preparar tu cuerpo de una forma u otra. Y también hay que considerar tus facultades físicas. Por ejemplo: por muy delgada que esté, jamás ganaré una medalla como gimnasta rítmica, no soy excesivamente alta para jugar al baloncesto ni tengo fuerza para lanzar nada…

Os aseguro que si una modelo tiene problemas de salud, no trabaja! No porque no te dejen, si no porque no puedes. Para ser modelo hay que tener muchísima fuerza y resistencia aunque no lo parezca…os sorprendería saber lo que cuesta hacer cada foto!

Cuando veáis una revista, deberíais pensar que una modelo está preparada para que el objetivo capte lo que ella quiere que se vea y que el maquillaje y la luz están perfectos! Independientemente de que nos cuidemos, etc.

Eres una gran modelo, como tal, tienes un cuerpo impresionante, por lo que fácilmente puedes ocupar la mente y el corazón de muchos hombres pero, ¿hay algún hombre que ocupe ese espacio para ti?

¡Vaya! ¡Muchas gracias por los piropos! No te creas que el hecho de ser modelo ya te hace ligar…ni mucho menos! No se me suelen acercar los chicos, la verdad. Y en cuanto a la pregunta, pues sí…varios hombres ocupan mi corazón: mi padre, mi hermano…

¿Cuál es tu diseñador favorito?¿y tu prenda?

Depende de la prenda mucho. Por ejemplo, me encantan los vaqueros de Religión, los vestidos de noche de Dior, Valentino, Ellieb Saab o Versace, los trajes de baño y lencería de La Perla y Victoria’s Secret, los zapatos de Jimmy Choo…¡has tocado uno de mis temas favoritos!

Mi prenda favorita son los zapatos de tacón de aguja, sin duda. Creo que puedes ir mal vestida pero, si aciertas con el calzado, ¡arreglas el desastre!

¿Has posado alguna vez desnuda?

Sí, pero solo tapados. Y si fuera necesario hacerlo para ayudar a una buena causa, lo haría sin pensarlo, siempre que estuviera muy cuidada la fotografía y fuera algo estiloso y bonito.

Una modelo que te inspire o a la que admires.

Hay muchas pero si tengo que decir una: de las españolas Eugenia Silva y del resto del mundo, posiblemente sea Alessandra Ambrosio. Pero insisto que hay muchas.

Si te dieran la oportunidad de pasar un día con un ídolo, ¿a quien escogerías?

A Michael Jackson, sin duda. Aunque se me ocurren muchas personas con las que desearía hablar, para mí sería cumplir el sueño de cuando era pequeña.

Si te fueras a una isla desierta, ¿qué dos cosas te llevarías? (y agua y comida no valen).

¿No suelen ser 3? Bueno, como ya me has dado comida y agua, me llevaría la crema de protección solar y un bikini de Victoria’s secret por si me encuentro un pirata! (risas).

¿Qué es lo que nunca harías, aunque te pagaran?

No podría traicionar a alguien jamás, ni a mis propios principios. Para mi la sinceridad, la confianza y la fidelidad son súper importantes.

Qué opinas sobre que te hagamos un club de fans?

Me habéis hecho increíblemente feliz! Simplemente pensar que hay una sola persona en el mundo a la que le gusta lo que haces es impresionante. Estoy muy ilusionada y muy, muy orgullosa de vosotras! Me gusta todo lo que hacéis: la web, los recibimientos, vuestras cartas, los mareos a la prensa…! (risas)

A veces me llaman periodistas o fotógrafos diciendo que les habéis llamado o que alucinan con vosotras por algo que habéis hecho y se me caen las lágrimas, es todo tan bonito…seguid así y que se fastidien! (risas).

Lo mejor de todo es pensar que de algún modo, has unido gente y que lo pasan bien haciendo cosas juntas o con lo que haces.

Es difícil que una modelo tenga un club de fans asique, aún estoy alucinada por tener la suerte de teneros a mi lado y si me paro a pensarlo, me da vértigo. Casi os considero parte del equipo de cada sesión!

A la vez se convierte en una responsabilidad enorme, por el miedo a decepcionaros o daros un mal ejemplo. Ahora las consecuencias de todo lo que hago son más graves.

Sois algo enorme, importantísimo para mí. Desde que existís habéis dado un nuevo sentido a mi trabajo y me siento con más fuerza y más respaldo que nunca.

Puedo seguir hablando horas y no llegaré a agradeceros lo suficiente todo lo que habéis hecho por mí. Sobre todo sois orgullo y siempre tendréis una parte enorme de mi corazón. ¡Muchísimas gracias a tod@s!

¿Echas de menos España cuando estás de viaje por el mundo?

No imaginas cuanto! La comida, el clima, la gente, el jamón (risas)…me encanta viajar y conocer sitios pero España es mi lugar, es mi país, aquí está todo! Además la gente española es diferente, y no lo digo yo! Me encanta llegar a un sitio y decir que soy española!

¿Cuál es tu comida favorita?

Es fácil conquistarme por el estómago. Me gusta todo y lo pruebo todo! Me encanta la comida oriental y las exquisiteces pero si me pones un huevo frito con patatas me lo como encantada!

¿A qué dedicas tu tiempo libre?

¿Tiempo qué? Si alguna vez tengo un poco de tiempo para estar sola en la habitación del hotel, aprovecho para escribir, escuchar música…
Si te refieres a tener días libres para disfrutar con gente, la cosa cambia! Me encanta hacer cosas con mis amigos como ir a safaris, montar a caballo, o simplemente ir al cine! Pero no suelo salir con ellos de fiesta porque ya voy a muchas…y me cansa.

Source: Monica Sanz Official Fan Club

jueves, 20 de enero de 2011

Entrevista a Monica Sanz en la revista digital LH Magazine

La revista digital LH Magazine ha publicado en su número de Enero una entrevista con fotos exclusivas de Monica Sanz. A continuación os dejo los scans y el link de descarga.


Download: http://issuu.com/lhmagazin/docs/lh_magazin_music-deniro_enero

Source: http://monicasanzofficialfanclub.com/2011/01/19/entrevista-a-monica-sanz-para-lh-magazin/

martes, 4 de enero de 2011

Entrevista a Monica Sanz en Onda Radio 986

El pasado 28/12/2010, Monica Sanz grabó la segunda entrevista para Onda Radio 986. Gracias al Fan Club, la tenemos disponible en YouTube:

martes, 29 de junio de 2010

Entrevista a Monica Sanz en OndaRadio 986

Ayer día 28 de Junio, Monica Sanz ofreció una entrevista vía telefónica a Ondaradio 986. A pesar de que la entrevista se emitirá próximamente debido a problemas técnicos en la emisora, el locutor ha querido compartirla con antelación con el fanclub oficial.
Muchas gracias por darnos la oportunidad de escucharla con antelación, tanto al FanClub como a Ondaradio 986


Primera Parte


Segunda Parte

jueves, 24 de junio de 2010

Datos sobre la futura entrevista a Monica Sanz en Ondaradio 986

Como ya se ha ido comentando, Monica Sanz va a ofrecer una entrevista a Ondaradio 986 el próximo lunes día 28.

Como ya comentaba el Fan Club, debido a problemas con el servidor de la emisora, la entrevista será realizada ese mismo día 28, pero será emitida con retraso en días posteriores.

De todos modos, la emisora facilitará la grabación al fanclub con la finalidad de que podáis escucharla cuanto antes.

Recordad que el tiempo para mandar vuestras preguntas a la dirección del Fan Club ya ha expirado.Lo sentimos!

Pero para cualquier duda, podéis poneros en contacto con ellas:monicasanzofficialfanclub@gmail.com
o en nuestro mail monicasanzolympus@gmail.com


Mucha suerte para que seleccionen alguna de vuestras preguntas.